C.Medio

 TEMA 12

http://www.textlagalera.com/interact/PTREN6NAND/esquema5.html?1#

Crecimiento vegetativo
El crecimiento vegetativo o natural de la población es la diferencia entre el número de nacidos y el número de fallecidos en un lugar durante un año.
Es positivo cuando el número de nacidos supera al de fallecidos; es negativo cuando las muertes superan a los nacimientos.

Si al crecimiento vegetativo le sumamos la inmigración y le restamos la emigración, el resultado es el crecimiento real, que puede ser, igualmente, positivo o negativo.



País A



Población

Nacimientos

Defunciones
8.800.000
106.000
106.000

País B



127.500.000
1.254.000
1.003.600
País C



6.700.000
190.500
33.630





ACTIVIDADES


http://www.slideshare.net/guestcd3640/la-piramide-de-poblacion-3086642





JUEGO PARA ELABORAR UNA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
http://conteni2.educarex.es/mats/14468/contenido/



http://jaimecast.blogspot.com.es/2012/06/actividades-de-demografia-las-piramides.html
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/29008589/helvia/aula/archivos/repositorio//250/285/LA_POBLACION.pdf

http://www.slideshare.net/JAIMECASTS/ejemplos-de-pirmides


http://www.educaplus.org/geografia/es_com_densidad.html


http://www.educaplus.org/geografia/es_com_poblacion.html

http://www.educaplus.org/geografia/es_com_superficie.html


http://www.educaplus.org/geografia/mun_piramides.html

http://www.educaplus.org/geografia/es_com_superficie.html


http://www.educaplus.org/geografia/es_com_poblacion.html

http://www.educaplus.org/geografia/es_com_densidad.html


http://www.educaplus.org/geografia/lab_piramides.html


PIRÁMIDE DE POBLACIÓN DINÁMICA DE ESPAÑA
http://www.slideshare.net/empargallego/piramides-poblaci-espanya-dinmica-19912050euromed


http://www.actiludis.com/wp-content/uploads/2009/10/La-Piramide_poblacion.pdf


http://www.youtube.com/watch?v=QZdEPAeVqTw


http://centros1.pntic.mec.es/ies.maria.moliner3/geo/piramide/p_excel.html


LAS INSTITUCIONES

http://primaria3naranjos.wordpress.com/tag/piramide-de-poblacion/











TEMA11: PAISAJES
























TEMA 10

WEBQUEST ROCAS Y MINERALES



La corteza terrestre.
  1. La corteza terrestre.
  2. El interior terrestre
La energía interna de la Tierra: volcanes y terremotos.
  1. Formación de un volcán.
  2. Volcanes.
  3. Formación de terremotos.
Las rocas de la corteza terrestre.
  1. El origen de las rocas
  2. Las Rocas
http://www.slideshare.net/ElisaCanoLopez/trabajo-de-los-minerales-y-las-rocas-4177263

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/1esobiologia/1quincena7/index_1quincena7.htm

http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1125


http://contenidos.proyectoagrega.es/visualizador-1/Visualizar/Visualizar.do?idioma=es&identificador=es_2009063013_7240030&secuencia=#


Work with English
































  • Volcanoes.
  • Volcano for kids
  • Earthquakes.
  • Types of rocks.
  • Rock cycle
  • Igneous rocks
  • Sedimentary rocks
  • Metamorphic rocks


  • http://udisatenex.educarex.es/gseex/sociales/ESO_Capas_Tierra/index.html

    http://www.andaluciainvestiga.com/espanol/cienciaAnimada/sites/volcanes.swf
    http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?idIdioma=ES&TemaClave=1187&est=1


    http://udisatenex.educarex.es/gseex/sociales/ESO_Volcanes/index.html

    http://conteni2.educarex.es/mats/14396/contenido/


    http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1059

    http://www.primaria.librosvivos.net/5EP_Cono_cas_ud10_rocas_4.html

    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/proyectos2004/la_tierra/tierra/indextierra.html


    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/Tierra/Del%20sistema%20solar%20a%20nuestro%20planeta/contenido/cm08_oa02_es/index.html





















    TEMA 9

    LAS REPRESENTACIONES DE LA TIERRA



    Para conseguir orientarnos, es necesario conocer los CUATRO PUNTOS CARDINALES: NORTE, SUR, ESTE Y OESTE. 
     Estos se han determinado  por donde aparece y desaparece el sol.
    http://luisamariaarias.files.wordpress.com/2013/02/orientacic3b3n-geogrc3a1fica.jpg

     
    http://www.e-vocacion.es/files/html/238095/recursos/libro_alumno/Recursos/238036_P037_1/visor.html


    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/loreto/sugerencias/pequemuseo/peque8/magnetismo/410.html



    http://conteni2.educarex.es/mats/14467/contenido/





    http://www.e-vocacion.es/files/html/143315/recursos/la/U09/pages/recursos/143315_P119/es_animacion.html

    http://www.e-vocacion.es/files/html/143315/recursos/la/U09/pages/recursos/143315_P117/es_carcasa.html

    http://www.e-vocacion.es/files/html/143315/recursos/la/U09/pages/recursos/143315_P124_3/es_carcasa.html


    http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/5EP_Cono_cas_ud9_paralelos_merid/frame_prim.swf

    http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Medio/Tierra/Del%20sistema%20solar%20a%20nuestro%20planeta/contenido/index.html


    http://www.e-vocacion.es/files/html/143315/recursos/la/U09/pages/recursos/143315_P125.html

    http://www.juanjoromero.es/eso/1eso/la_tierra/ift.swf



    http://www.genmagic.org/mates2/merlicc1c.swf





    http://www.educaplus.org/play-153-Paralelos.html

    http://www.digital-text.com/cyl/g32e.html

    http://www.educaplus.org/play-140-Coordenadas-geogr%C3%A1ficas.html

    http://www.educaplus.org/play-280-Latitud-y-longitud.html

    http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/curso_3/cmedio/la_tierra_3/representacion/representacion.html

    Calculadora de coordenadas geográficas: introduces una dirección y te da las coordenadas exactas.
    https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkNrAG2d0LS_FhX8d6ETBbiQYrDA51XHopdG6qTqB5lPr3O1fKTkDnNGpfsmWKe5pVN9vPPdVbf02wz3K-G6TqXeytFRLOScdaCi6VbwDV1p0vgnJgfTYKPqbQtusiVbJCJSlFFBHxF4g/s1600/1.jpg

    GOOGLE MAPS
    Aunque si queréis conocer las coordenadas exactas os recomiendo que utilicéis los enlaces a IBERPIX o a Google Maps. - See more at: http://scpdptomatematicas.blogspot.com.es/2011/11/conociendo-las-coordenadas-geometicas.html#sthash.ZQ1sxEXR.dpuf

    Aunque si queréis conocer las coordenadas exactas os recomiendo que utilicéis los enlaces a IBERPIX o a Google Maps. - See more at: http://scpdptomatematicas.blogspot.com.es/2011/11/conociendo-las-coordenadas-geometicas.html#sthash.ZQ1sxEXR.dpuf

    Aunque si queréis conocer las coordenadas exactas os recomiendo que utilicéis los enlaces a IBERPIX o a Google Maps. - See more at: http://scpdptomatematicas.blogspot.com.es/2011/11/conociendo-las-coordenadas-geometicas.html#sthash.ZQ1sxEXR.dpuf



    http://www.claseshistoria.com/bilingue/1eso/exercices/coordenadas-esp.htm


    http://es.scribd.com/doc/38167330/Ejercicio-de-Coordenadas-Geograficas-I







    http://www.textlagalera.com/interact/PTREN5NAND/esquema.html?0#





    El trabajo que debes realizar, consiste en:
    • Buscar inventos y sus inventores.
    • Centrarte en cinco inventos y desarrollarlos un poco más.
    • Realizar un mural con los cinco inventos desarrollados.
    • Exponer los murales .
    • Entregar el trabajo a las dos semanas de su publicación, la cual aparece en la parte superior del encabezado.
    Toda esta tarea, se describe paso a paso en el siguiente apartado, por lo que ahora, pasa a leer el proceso.
    Este trabajo deberás realizarlo siguiendo las pautas que se desarrollan a continuación:
    1. Debes formar una pareja con un/a compañero/a.
    2. Ahora tenéis que buscar información sobre los inventos y sus inventores. Confeccionad una lista con 30 inventos, sus inventores, fecha de invención, país, así como la utilidad del invento.
    3. A continuación, deberéis centraros en cinco inventos y desarrollarlos más ampliamente. En este apartado haced lo mismo que en el apartado anterior y además, un resumen breve sobre las características del invento, así como ha influido en nuestra sociedad. También buscad una foto del invento y su inventor.
    4. Una vez recopilada toda esta información (que puede estar copiada a mano o impresa), prepararla para confeccionar un mural que expondréis.
    5. Tenéis que entregar, por último, una lista con los enlaces que vosotros habéis utilizado.
    Los enlaces que os dejo más abajo, os servirán para la realización del trabajo, no obstante, vosotros tenéis que buscar más enlaces en la Web (google, altavista, ozu, yahoo....).
    Es muy importante que recopiléis la información justa y necesaria. Con esto, quiero decir que deberéis, no sólo buscar, sino además sintetizar la información, es decir, resumirla.
    Qué tenemos que hacer?
    1.- Buscad en Internet información sobre al menos 30 inventos y sus inventores. Con esa información haced una lista de los inventos ordenada cronológicamente (de los más antiguos a los más modernos) indicando qué necesidad satisfacían.
    Al menos, deben aparecer éstos: 1.El teléfono2.La radio3.El cinematógrafo 4.El automóvil 5.El frigorífico6.El microscopio7.La olla a presión8.El chupa chups9.La grapadora
    2.- Elegid entre todos los miembros del grupo los 5 inventos: cuatro que se te indican más abajo y otro que elegiréis vosotros(por curioso, por novedoso, por raro,...) y buscad la siguiente información:
    • Nombre del invento
    • Nombre completo del inventor
    • Siglo en el que vivió
    • País de origen
    • Imagen del inventor
    • Imagen del invento (foto, cuadro, etc…)
    • Comentario de la influencia de su invento o descubrimiento en la vida cotidiana de las personas en el momento en que se inventó.
    • Evolución del invento hasta nuestros días.
    INVENTO
    INVENTOR
    FECHA
    PAÍS ORIGEN

    AÑO INVENTO

    IMAGEN















    3.- A lo largo de la historia ha habido numerosos inventores españoles (Isaac Peral, Leonardo Torres Quevedo, Juan de la Cierva, Manuel Jalón, Enric Bernat,…). Tendréis que buscar información en Internet sobre uno de ellos y contestar las siguientes preguntas sobre el inventor que hayáis elegido.
    • Nombre del inventor
    • Invento (nombre, imagen, para qué servía)
    • Año de invención o de patente
    • Curiosidades (sobre el inventor, sobre el proceso de invención, sobre la influencia del invento en la sociedad de la época
    INVENTOR
    FECHA NACIMIENTO/MUERTE
    INVENTO/S
    AÑO INVENTO
    PAÍS





















    GRUPO 1
    Vuestro grupo se encargará de buscar información sobre inventos de hace miles de años: LA RUEDA, LA MONEDA,  EL ASTROLABIO Y LA BALANZA
    GRUPO 2
    Vuestro grupo se encargará de buscar información sobre inventos de hace cientos de años: LA IMPRENTA, LA MÁQUINA DE VAPOR, EL SUBMARINO Y LAS VACUNAS
    GRUPO 3
    Vuestro grupo se encargará de buscar información sobre inventos de hace cientos de años: EL PARARRAYOS, EL TERMÓMETRO, LA FOTOGRAFÍA Y LA BICICLETA.
    GRUPO 44444
    Vuestro grupo se encargará de buscar información sobre inventos de hace CIENTOS de años: TELESCOPIO, MICROSCOPIO, BARCO DE VAPOR Y FERROCARRIL
    GRUPO 5
    Vuestro grupo se encargará de buscar información sobre inventos del siglo XX: EL TELÉFONO. LA BOMBILLA, LA RADIO Y EL AUTOMÓVIL.
    GRUPO 6
    Vuestro grupo se encargará de buscar información sobre inventos del siglo XX: TELEVISOR, CALCULADORA DE BOLSILLO, TELÉFONO MÓVIL Y ORDENADOR.




    Enlaces: http://www.educar.org/inventos/inventos.asp
    http://www.asifunciona.com/que_quien/quien/que_descubrio_5.htm





    http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/colibri/cuentos/arte1/htm/sec_3.htm


    http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/colibri/cuentos/arte1/htm/sec_3.htm

    http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_152309101_147616160_1,00.html 

    BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
    INVENTOS E INVENTORES

    1)     ¿En qué año inventó Gütenberg la imprenta?
    A)   1350
    B)    1438
    C)    1592
    Busca aquí la respuesta

    2)    ¿Quién inventó la dinamita en 1866?
    A)   Isaac Newton
    B)    Galileo Galilei
    C)    Alfred Nobel
    Busca aquí la respuesta

    3)    ¿Qué invento Alexander Graham Bell en 1876?
    A)   El teléfono
    B)    La bombilla eléctrica
    C)    El telégrafo
    Busca aquí la respuesta

    4)    ¿Qué presentaron los hermanos Lumiere en París en 1895?
    A)   La radio
    B)    El cinematógrafo
    C)    El telégrafo sin hilos
    Busca aquí la respuesta

    5)    ¿Dónde se produjo la primera película con sonido?
    A)   Berlín
    B)    Los Ángeles
    C)    París
    Busca aquí la respuesta

    6)    ¿Quién inventó la televisión?
    A)   Charles Strite
    B)    John Logie Baird
    C)    K. Takayanagi
    Busca aquí la respuesta

    7)    ¿Qué inventó Joop Sinjou en 1980?
    A)   El fax
    B)    El CD
    C)    El post-it
    Busca aquí la respuesta



    Contesta a las siguientes preguntas:
    a) ¿Cuál fue la primera ciudad en la que se logró mantener encendida la lámpara de filamentos de Edison durante dos días?____________ ¿En qué fecha?__________
    http://www.educar.org/inventos/iluminacion.asp

    b) ¿Cómo funcionaba el primer fonógrafo?____________ ¿Quién lo inventó? http://www.educar.org/inventos/fonografo.asp

    c) Guglielmo Marconi consiguió un importante premio. ¿Cuál fue?___ ¿En qué año?__ ¿Cómo se llamaba la Compañía que creó en Norteamérica?http://www.icarito.cl/especiales/medios/radio.htm
    d) ¿En qué año se transmitió la primera señal radio eléctrica por aire a través del Océano Atlántico?_________________________________________________ http://www.icarito.cl/especiales/medios/electronicos.htm

    e) ¿Cómo ha influido la invención de la imprenta en la sociedad?http://centros5.pntic.mec.es/ies.arzobispo.valdes.salas/alumnos/inventos/imprenta.html
    f) Watt también recibió premios por la importancia de sus invenciones. ¿Cuáles fueron?
    http://artehistoria.com/historia/personajes/6320.html

    3. Nombra otros inventos y sus inventores que creas que han sido de gran importancia para nuestra vida y explica por qué.
    http://www.culturageneral.net/inventores

    TEMA 9



    El Sistema Solar.
    1. El Sistema Solar (I).
    2. El Sistema Solar (II).
    3. El Sistema Solar (III)
    4. Los movimientos de la Tierra y la Luna.
    El Universo.
    1. Las estrellas, constelaciones y galaxias.
    2. El universo.
    3. El Universo II
    La exploración del espacio.
    1.  La exploración del espacio.


    TEMA 7: MÁQUINAS
    Las máquinas. Tipos de máquinas
    Las máquinas simples
    Las máquinas compuestas
    Interpretar unas instrucciones de montaje sencillas
    ACTIVIDADES Y REPASO
    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18














    MÁQUINAS SIMPLES


    LAS PALANCAS









    ANIMACIÓN MÁQUINAS SIMPLES






    PLANOS INCLINADOS



    POLEAS



    TORNILLOS



    RUEDAS Y EJES



    ENGRANAJES Y TRANSMISIONES











    EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA










    AUTOEVALUACIONES
















    TEMA 6: LA MATERIA

    EXAMEN TEMA 6











    La materia y sus propiedades:   La masa y el volumen.La materia y sus propiedades.  
    La materia.   

    ACTIVIDADES

    MEDIDA DE LA MASA
    MEDIDA DEL VOLUMEN

    ESTADOS DE LA MATERIA
    MOVIMIENTO DE LAS PARTÍCULAS

    LOS ÁTOMOS






    PROPIEDADES DE SÓLIDOS, LÍQUIDOS Y GASES


    CAMBIOS DE ESTADO







    CAMBIO DE ESTADO:AGUA






    LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES



    1. Las mezclas y las sustancias puras.  
    2. Separación de mezclas.  

    Cambios de estado.
    1. Cambios de estado   
     











    Cambios químicos.









    DIRECCIONES VARIADAS

    PONTE A PRUEBA

    TEMA 15. LA EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

    ESQUEMA EDAD CONTEMPORÁNEA  


    SOLUCIONES ACTIVIDADES AMPLIACIÓN Y REFUERZO TEMAS 13 Y 14







        








    El descubrimiento de América.
    1. El descubrimiento de América.
    2. Christopher Columbus discovering America Story.
     LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
    LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS
    LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN
    EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL
    El Imperio Hispánico.
    1. La Edad Moderna en España.
    2. El Imperio Español.
    La crisis del imperio.
    La sociedad y la cultura.
    TEMA 15. LA EDAD CONTEMPORÁNEA
    El siglo XIX.
    1. La Edad Contemporánea.
    2. La Edad Contemporánea en España.
    3. Características de la Revolución Industrial.
    4. El siglo XIX.
    De Primo de Rivera a Franco.
    1. Los siglos XIX, XX y XXI.
    2. España en la Edad Contemporánea.
    3. La Dictadura.
    4. España en la segunda mitad del siglo XX.
    La transición y la democracia.
    1. La Democracia.
    La vida en el siglo XIX.

    1. La sociedad del siglo XIX.

    TEMA 14.  LA EDAD MEDIA

    El comienzo de la Edad Media.
    1. El comienzo de la Edad Media.
    2. La Edad Media
    3. La época de los castillos
    4. La sociedad medieval cristiana
    5. La Edad Media II
    6. Los visigodos
    El final de la Edad Media.
    1. El final de la Edad Media.
    2. La Edad Media III
    3. La Edad Media.
    4. Mapas de la Edad Media
    La vida en Al-Ándalus.
    1. Al-Ándalus.
    La vida en los reinos cristianos.

    1. Los reinos cristianos.


    Juegos y actividades

       
             
          
         

    INVASIONES


    EL REINO VISIGODO


    AL ANDALUS



    REINOS CRISTIANOS



    LA RECONQUISTA


    GENEALOGÍA DESDE LOS REYES CATÓLICOS




        

    Juegos y actividades

        
    LA EDAD MODERNA



    EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA


    EL IMPERIO ESPAÑOL


    LA VIDA EN EL SIGLO DE ORO























    ACTIVIDADES
    Sobre diferentes épocas históricas.

    Prehistoria
    1. Edad Antigua
    2. Edad Media
    3. Edad moderna


    TEMA 13. LA PREHISTORIA







    • Tres juegos sobre la Prehistoria: 123


     Juego de La Máquina del Tiempo”  preguntas tipo trivial con respuesta múltiple.

    LA PREHISTORIA IV  Actividades ANAYA







    1. El Paleolítico y Neolítico (I).
    2. El Paleolítico y Neolítico (II).
    3. La prehistoria III
    4. Los primeros pobladores
    5. Un viaje a través de la Historia
    6. La prehistoria IV
    7. Y con él llegó la prehistoria
    8. Conociendo la prehistoria
    9. Museo de Altamira
    La Edad de los Metales.
    1. La Historia y sus edades



    LOS INVENTOS Y DESCUBRIMIENTOS DE LA PREHISTORIA



















    2 comentarios: